
Se acababa la espera y el partido tan ansiado finalmente estaba frente a nosotros. Asesinos jugaba su primera final de Copa vs. el difícil Alvarado. La previa mantenía expectantes a todos aquellos que se enteraban de este partido. Con una cancha colmada de gente y pisando las 17.00 hs pasadas, se daba inicio a la gran final. El equipo de Gaitán salió a la cancha con Pereyra; Laspoumaderes, Newell; García Laplaza, Pagliaro, Forwood; F. Santa Cruz. El inicio del PT se caracterizó por ser muy ordenado. Ambos equipos no arriesgaban mucho y esperaban el próximo movimiento del rival. En una jugada un tanto extraña, Forwood se escapó por derecha y tras un remate pifiado la pelota se acomodó lentamente al lado de un palo y el marcador que se puso 1-0 a favor de Asesinos. Al momento parecía que todo era de Asesinos, pero no pasó mucho tiempo hasta que en un tiro libre, y tras un gran remate de su ejecutor, Alvarado encontraba la paridad en el marcador. Minutos más tarde, tras un cabezazo de García Laplaza que dio en el palo, F. Santa Cruz toma el rebote y con disparo muy “tiernito” con su pierna menos hábil desaprovechó lo que hubiera sido el 2-1. El juego siguió su transcurso y, casi como un deja vú, nuevamente desde un remate de tiro libre Alvarado aumentaba el tanteador en su favor; 1-2 y fin del primer tiempo.
En el ST, ya con Petracca y Castellanos en cancha por Pagliaro y F. Santa Cruz sobre el final del PT, ingresó Morena por Newell. Asesinos nuevamente agarró la lanza y fue en busca del partido para poder revertir el score adverso. Hubo grandes situaciones de gol que fueron desaprovechadas, un poco por los nervios de los jugadores de Gaitán, y otro poco por las imprecisiones propias que sufrieron los asesinos. Minutos más tarde, I. Santa Cruz ingresaría por Forwood y así el DT utilizaba su 4to cambio. El partido no varió mucho y cuando parecía que Asesinos empataba el partido, tras un saque lateral un mediocampista de Alvarado logra penetrar la defensa bordó y conquista el 1-3 para los muchachos de blanco. En ese momento, parecía que Asesinos estaba entregado. Tuvieron unas pocas chances para apliar el resultado pero no estuvieron precisos en la definición. Y entonces llegó la remontada, con una salida vigorosa desde el fondo de Laspoumaderes, y con toques de Morena y García Laplaza, el “Colo” la empujó abajo del arco y puso el 2-3 parcial. Se respiraba otro aire en el banco asesino, Giorgiutti entró por Castellanos y apenas unos minutos más tarde, García Laplaza sacó un disparo muy potente que pusó el 3-3 para el delirio de toda la parcialidad bordó. Daba la impresión de que Asesinos se quedaba con la Copa si seguía de este modo, y fue por la búsqueda constante del gol que la terminó pagando cara. En uno de sus intentos por conquistar la red, y luego de un foul no cobrado sobre Petracca, Alvarado arrancó rápido de contra, desparramó a algunos jugadores, y tras una definición muy fina de uno de sus jugadores decretó el 3-4 final para que Alvarado festejara. Así fue entonces que Asesinos se quedó sin nada. Aunque, ¿realmente se quedó sin nada? ¿O encontró en este equipo, una regularidad y buen juego que antes no tenía? Analizándolo en frío, si bien duele la derrota en la final y más de esta forma, Asesinos hizo una gran campaña y demostró que está para grandes cosas. Ahora comienza su camino en el torneo regular donde se medirá ante los otros grandes equipos de la B, pero a Asesinos le encantan los desafíos y espera ansiosamente el inicio de la competencia.
Puntajes:
1- Pereyra 5
11- Newell 4.5
14- Laspoumaderes 7
10- García Laplaza 6
4- Forwood 5.5
7- Pagliaro 5
9- F. Santa Cruz 4.5
Ingresaron:
Petracca 5.5
Castellanos 4.5
Morena 5.5
I. Santa Cruz 5
Giorgiutti 5
UNO X UNO:
Pereyra: No lo exigieron mucho, algo de responsabilidad en el segundo gol. El resto del partido estuvo correcto.
Newell: Arrancó bien, pero estuvo igual de nervioso que el resto del equipo.
Laspoumaderes: Sin duda la gran figura de Asesinos. Marcó todo lo que pudo, y se mandó al ataque como un delantero. Fue su último partido en Asesinos, y lo jugo a lo grande.
García Laplaza: No se lo vio tan movedizo como otros partidos. Sin embargo, en el final clavó un derechazo infernal cuando parecía que Asesinos se llevaba la Copa.
Forwood: Gol en el arranque del PT. Después anduvo un poco perdido, pero intentando colabrorar en defensa y ataque.
Pagliaro: Corrió por todos lados, pero estuvo tan nervioso como todo Asesinos.
F. Santa Cruz: Desperdició una chance clarísima y estuvo impreciso en los pases.
Petracca: Le cambió la cara a Asesinos pero cuando malogró una chance clarísima perdió el rumbo y no supo ser el Petracca de otros partidos.
Castellanos: Intentó igualar su actuación del partido pasado pero no pudo. Perdió al mediocampista en el 3er gol de Alvarado.
Morena: Entró bien, y fue uno de los pilares de la mini remontada. Perdió un poco en defensa.
I. Santa Cruz: Dio una mano en ataque y defensa, pero no pudo cambiar el resultado.
Giorgiutti: Ayudó en defensa y ataque en la medida que pudo.
En el ST, ya con Petracca y Castellanos en cancha por Pagliaro y F. Santa Cruz sobre el final del PT, ingresó Morena por Newell. Asesinos nuevamente agarró la lanza y fue en busca del partido para poder revertir el score adverso. Hubo grandes situaciones de gol que fueron desaprovechadas, un poco por los nervios de los jugadores de Gaitán, y otro poco por las imprecisiones propias que sufrieron los asesinos. Minutos más tarde, I. Santa Cruz ingresaría por Forwood y así el DT utilizaba su 4to cambio. El partido no varió mucho y cuando parecía que Asesinos empataba el partido, tras un saque lateral un mediocampista de Alvarado logra penetrar la defensa bordó y conquista el 1-3 para los muchachos de blanco. En ese momento, parecía que Asesinos estaba entregado. Tuvieron unas pocas chances para apliar el resultado pero no estuvieron precisos en la definición. Y entonces llegó la remontada, con una salida vigorosa desde el fondo de Laspoumaderes, y con toques de Morena y García Laplaza, el “Colo” la empujó abajo del arco y puso el 2-3 parcial. Se respiraba otro aire en el banco asesino, Giorgiutti entró por Castellanos y apenas unos minutos más tarde, García Laplaza sacó un disparo muy potente que pusó el 3-3 para el delirio de toda la parcialidad bordó. Daba la impresión de que Asesinos se quedaba con la Copa si seguía de este modo, y fue por la búsqueda constante del gol que la terminó pagando cara. En uno de sus intentos por conquistar la red, y luego de un foul no cobrado sobre Petracca, Alvarado arrancó rápido de contra, desparramó a algunos jugadores, y tras una definición muy fina de uno de sus jugadores decretó el 3-4 final para que Alvarado festejara. Así fue entonces que Asesinos se quedó sin nada. Aunque, ¿realmente se quedó sin nada? ¿O encontró en este equipo, una regularidad y buen juego que antes no tenía? Analizándolo en frío, si bien duele la derrota en la final y más de esta forma, Asesinos hizo una gran campaña y demostró que está para grandes cosas. Ahora comienza su camino en el torneo regular donde se medirá ante los otros grandes equipos de la B, pero a Asesinos le encantan los desafíos y espera ansiosamente el inicio de la competencia.
Puntajes:
1- Pereyra 5
11- Newell 4.5
14- Laspoumaderes 7
10- García Laplaza 6
4- Forwood 5.5
7- Pagliaro 5
9- F. Santa Cruz 4.5
Ingresaron:
Petracca 5.5
Castellanos 4.5
Morena 5.5
I. Santa Cruz 5
Giorgiutti 5
UNO X UNO:
Pereyra: No lo exigieron mucho, algo de responsabilidad en el segundo gol. El resto del partido estuvo correcto.
Newell: Arrancó bien, pero estuvo igual de nervioso que el resto del equipo.
Laspoumaderes: Sin duda la gran figura de Asesinos. Marcó todo lo que pudo, y se mandó al ataque como un delantero. Fue su último partido en Asesinos, y lo jugo a lo grande.
García Laplaza: No se lo vio tan movedizo como otros partidos. Sin embargo, en el final clavó un derechazo infernal cuando parecía que Asesinos se llevaba la Copa.
Forwood: Gol en el arranque del PT. Después anduvo un poco perdido, pero intentando colabrorar en defensa y ataque.
Pagliaro: Corrió por todos lados, pero estuvo tan nervioso como todo Asesinos.
F. Santa Cruz: Desperdició una chance clarísima y estuvo impreciso en los pases.
Petracca: Le cambió la cara a Asesinos pero cuando malogró una chance clarísima perdió el rumbo y no supo ser el Petracca de otros partidos.
Castellanos: Intentó igualar su actuación del partido pasado pero no pudo. Perdió al mediocampista en el 3er gol de Alvarado.
Morena: Entró bien, y fue uno de los pilares de la mini remontada. Perdió un poco en defensa.
I. Santa Cruz: Dio una mano en ataque y defensa, pero no pudo cambiar el resultado.
Giorgiutti: Ayudó en defensa y ataque en la medida que pudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario