Pensar en un detalle específico del partido creo que dejaría de lado lo más resaltante del mismo que fue el cambio de idea en el transcurso del cotejo, por eso hoy nos tomamos una licencia y vamos con uno de opinión. Que el partido era el más vibrante de las llaves no quedan dudas, ambos equipos concurrieron con una buena cantidad de hinchas que decoraron una linda tarde en Vixen. Asesinos entró con los mismo 7 de los últimos partidos con la salvedad de el cambio de Maldjian por Gandaras, quedando este último en el banco. El bordó tuvo la suerte de ponerse arriba en el marcador con un gol de Belderrain en los primeros minutos del partido. Poco tiempo pasó hasta que logró su segundo tanto de los pies de García Laplaza, que con un fuerte tiro libre le daba tranquilidad al conjunto cerealero. Pero la realidad acá cambió. Esa idea de juego que se venía llevando bien bajo el lema de "tocar la pelota y abrir la cancha" rápidamente se transformó en un "saque si quiere ganar". Lamentablemente, los equipos que juegan bien subestiman el poder de esta frase, porque para defender un resultado no basta con reventar la pelota a cualquier lado, sino que se basa en una solidez defensiva que permita alguna que otra situación de contraataque. Resignado en el juego, el bordó le dio espacio a Chiroli que empezó a cascotear el rancho, sin situaciones claras, pero con la presión a flor de piel. Asi fue que en una jugada aislada, Marton remata desde lejos y Pereyra se confía demasiado y termina viendo como la pelota entra en su arco pidiendo permiso.
Vino el entretiempo y lo que parecía que se podía corregir con algunas indicaciones tácticas no terminó dando mucho resultado, el menos no durante una gran parte del segundo tiempo. Asesinos seguía más preocupado por sacar la pelota de su área que por construir alguna jugada colectiva que le permitiera volver a lastimar a Chiroli. Y luego, dèja vú. Lucho del chirolero, manda un pelotazo al área bordó con destino alguna cabeza que cambiara la historia y en un mal cálculo de Pereyra la pelota se terminó colando en el arco y así las cosas quedaban en tablas. La realidad es que la paridad seguía dándole posibilidades a ambos equipos, pero Asesinos sufrió un quiebre ya que Nacho Santa Cruz se escapa y recibe una infracción que debería haber sido sancionada como penal pero termino siendo una simulación (pueden verlo en el resumen de mañana). De ahí en más, los esfuerzos por armar una jugada propicia para un equipo de la talla de Asesinos fueron nulos y recién se despertó cuando en una contra el Loco Dalla Libera clavó un zapatazo que, hasta ese entonces, le daba la victoria. El bordó, a los ponchazos, empezó a probar de todos lados pero esta vez la fortuna no estuvo de su lado. Chiroli nunca resignó su juego, y más allá de que no tuvo una contundencia colectiva, supo aprovechar los errores de Asesinos y se quedó con el pase a la Semi.
Vino el entretiempo y lo que parecía que se podía corregir con algunas indicaciones tácticas no terminó dando mucho resultado, el menos no durante una gran parte del segundo tiempo. Asesinos seguía más preocupado por sacar la pelota de su área que por construir alguna jugada colectiva que le permitiera volver a lastimar a Chiroli. Y luego, dèja vú. Lucho del chirolero, manda un pelotazo al área bordó con destino alguna cabeza que cambiara la historia y en un mal cálculo de Pereyra la pelota se terminó colando en el arco y así las cosas quedaban en tablas. La realidad es que la paridad seguía dándole posibilidades a ambos equipos, pero Asesinos sufrió un quiebre ya que Nacho Santa Cruz se escapa y recibe una infracción que debería haber sido sancionada como penal pero termino siendo una simulación (pueden verlo en el resumen de mañana). De ahí en más, los esfuerzos por armar una jugada propicia para un equipo de la talla de Asesinos fueron nulos y recién se despertó cuando en una contra el Loco Dalla Libera clavó un zapatazo que, hasta ese entonces, le daba la victoria. El bordó, a los ponchazos, empezó a probar de todos lados pero esta vez la fortuna no estuvo de su lado. Chiroli nunca resignó su juego, y más allá de que no tuvo una contundencia colectiva, supo aprovechar los errores de Asesinos y se quedó con el pase a la Semi.

UNO X UNO:
Pereyra: Fue claramente su partido más flojo y estuvo desatento en dos de los goles.
Forwood: Alan sin lugar a dudas jugó su mejor partido en su carrera en Asesinos. Aún con la derrota, supo rechazar todas las pelotas e inmovilizó a los dificiles atacantes de Chiroli. No tuvo responsabilidades ni desatenciones en los goles.
Laspoumaderes: Otro que jugo un buen partido, estuvo muy sólido en la marca anticipando en cuanta jugada podía.
Belderrain: El sacrificio de siempre y la entrega permanente pero estuvo muy bien controlado por el medio de Chiroli. Convirtió un gol y casi mete un golazo.
I. Santa Cruz: Empezó controlando bien la subida de los volantes del conjunto de negro, pero mostró poco ofensivamente. Después se acomodó mejor y tuvo alguna que otra intervención interesante.
Maldjian: De no haber salido por una fuerte patada, hubiera sido clave para el desenlace. En el poco tiempo que jugó supo aprovechar su velocidad y desborde.
García Laplaza: Le tocó bailar con la más fea, tuvo que enfrentar a la ríspida defensa rival y por momentos pudo superarlo. No tuvo tantas chances como otros partidos.
Gandaras: Tocó con criterio en determinadas situaciones y se apuró sin sentido en otras.
Morena: Casi sin intervenciones, salvo en la última donde pivoteó muy bien para que García Laplaza malograra el disparo final.
Pereyra: Fue claramente su partido más flojo y estuvo desatento en dos de los goles.
Forwood: Alan sin lugar a dudas jugó su mejor partido en su carrera en Asesinos. Aún con la derrota, supo rechazar todas las pelotas e inmovilizó a los dificiles atacantes de Chiroli. No tuvo responsabilidades ni desatenciones en los goles.
Laspoumaderes: Otro que jugo un buen partido, estuvo muy sólido en la marca anticipando en cuanta jugada podía.
Belderrain: El sacrificio de siempre y la entrega permanente pero estuvo muy bien controlado por el medio de Chiroli. Convirtió un gol y casi mete un golazo.
I. Santa Cruz: Empezó controlando bien la subida de los volantes del conjunto de negro, pero mostró poco ofensivamente. Después se acomodó mejor y tuvo alguna que otra intervención interesante.
Maldjian: De no haber salido por una fuerte patada, hubiera sido clave para el desenlace. En el poco tiempo que jugó supo aprovechar su velocidad y desborde.
García Laplaza: Le tocó bailar con la más fea, tuvo que enfrentar a la ríspida defensa rival y por momentos pudo superarlo. No tuvo tantas chances como otros partidos.
Gandaras: Tocó con criterio en determinadas situaciones y se apuró sin sentido en otras.
Morena: Casi sin intervenciones, salvo en la última donde pivoteó muy bien para que García Laplaza malograra el disparo final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario